562 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISEEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Chiune Sugihara. Visados de Vida

Chiune Sugihara fue un diplomático japonés que ejerció de vicecónsul de Japón en Lituania. Durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a alrededor de 6.000 judíos a dejar dicho país y la Polonia ocupada por la Alemania Nazi y por la Unión Soviética mediante la expedición de visados de tránsito para que pudieran viajar a territorio japonés, hecho por el que puso en peligro no solo su carrera sino también su vida y la de su familia.

La Fundación Japón y el Centro Sefarad-Israel te ofrecen la oportunidad de conocer su historia de la mano de esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Acto en memoria de las víctimas del holocausto en el ayuntamiento de Alcobendas

El pasado lunes 8 de febrero tuvo lugar el Acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Ayuntamiento de Alcobendas. En el mismo, participaron diferentes miembros del Ayuntamiento, incluido el alcalde de la ciudad; así como el vicepresidente de la Comunidad Judía de Madrid, y el director del Centro Sefarad-Israel.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: El nuevo hogar de Tía Fortuna: Una historia judía-cubana

Cuando Fortuna, la tía de Estrella, tiene que despedirse de su antiguo edificio de apartamentos en Miami, The Seaway, para mudarse a una comunidad de vida asistida, Estrella pasa todo el día con ella. Su tía le explica el significado de sus posesiones más importantes, tanto de su cultura cubana como judía, mientras ambas se despiden y exploran un nuevo comienzo para la tía.

Ruth Bear nos presenta un conmovedor libro sobre la tradición, la cultura y la unión familiar, El nuevo hogar de Tía Fortuna explora la herencia cubana y judía sefardí de Estrella y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La literatura escrita por mujeres y «Los jardines de Salomón»

En el Día de las escritoras, el Centro Sefarad-Israel presenta una conversación entre la escritora venezolana residente en Israel Liliana Lara y la profesora María José Bruña. Abordarán los temas clave de la obra “los Jardines de Salomón” y conversarán sobre la escritura de mujeres, las diásporas, el extrañamiento de la lengua y el humor en la literatura.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), junto con el Centro Sefarad-Israel, presentan la edición española de la investigación histórica ‘Los orígenes del genocidio Nazi – De la eutanasia a la solución final’, del historiador germano-norteamericano Henry Friedlander.
Este relato, publicado por el CERMI y Ediciones Cinca, es el primer gran estudio sobre el “abominable” programa nazi de eutanasia y resulta una contribución “de enorme valor” a la historia del nazismo y del Holocausto. Traducida por vez primera al ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Gertrude Stein y el destino del arte

Gertrude Stein comandó en buena medida el panorama de las artes de vanguardia -particularmente del Cubismo- desde el salón de su casa en la Rue Fleurus de la capital francesa.
Junto a su pareja sentimental, Alice B. Toklas, también americana de origen judío, se rodearon de las personalidades más emblemáticas de la cultura de las primeras décadas del siglo XX: Hemingway, Picasso, Picabia, Matisse, Ezra Pound o Scott Fitzgerald. Su interacción fue, en algunos casos, decisiva, como se pone de manifiesto en la acotación del concepto 'Lost Generation' con la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El juicio a Adolf Eichmann

El juicio a Adolf Eichmann: la intrahistoria del secuestro y sus consecuencias para los judíos de Argentina

El secuestro del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en Buenos Aires en mayo de 1960 provocó una crisis diplomática de corta duración en las Relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. Sin embargo, mientras los lazos a nivel estatal volvieron con relative rapidez a su cauce normal, la colectividad judía en Argentina se encontró en el centro de una ofensiva nacionalista y una de terror antisemita. Los nacionalistas de extrema derecha cuestionaban ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Celebración Rosh Hashaná 5782 y entrega del Premio Corona de Esther

Video del acto de celebración de Rosh Hashaná 5782 en Centro Sefarad-Israel y entrega del Premio Corona de Esther al historiador y politólogo, José Antonio Lisbona.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Coleccionistas de arte judíos en la Francia del cambio de siglo

En el periodo entre 1870 y el final de la Segunda Guerra Mundial, varios judíos franceses prominentes, pilares de una comunidad en conflicto, invirtieron sus fortunas en las iniciativas culturales de Francia, sacrificaron a sus hijos en el ejército del país y, en última instancia, fueron recompensados al ver sus colecciones saqueadas y sus familias deportadas a campos de concentración nazis.
En su último libro, el periodista James McAuley, corresponsal en París del diario The Washington Post y colaborador de New York Review of Books, explora el papel central ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hans Kelsen y la profecía de Isaiah: la elección de Israel como luz entre las naciones

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío". Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es